
Esta asociación la ventaja que tiene es que tiene varios talleres, talleres para aprender trabajos de ocios que te permite estar en activo aparte de darle un sentido a tu vida y si eres socia puedes disfrutar de ellos con precios especiales, yo, aunque no siempre, si he participado en alguno, ha sido en ejercicios físicos porqué hay qué mantenerse en forma.
Pero también participo en otros que no se tiene que pagar nada, únicamente ser socia colaboradora y trabajar sin ánimos de lucros. La función de este trabajo consiste en mantener las actividades del barrio. Y tengo que reconocer que tener ocupaciones como estas es una gozada. Yo disfruto un montón aún y siendo más difícil que en los que se tiene que pagar. ¡En este pagas y ya está! Pero el solidario te lo tienes que currar, porqué su misión es la otra cara de la moneda, aquí es pedir para conservar.
Y como dice el refrán, “que no hay dos sin tres” ayer día mundial del alzhéimer junto con una compañera de la asociación solidaria a la que pertenecemos estuvimos en una mesa solidaria para recaudar algún dinerito para esta enfermedad, una enfermedad que igual que el cáncer va en aumento. Este trabajo fue repartido entre un grupo de unas veinte personas, dieciséis eran para las mesas petitorias, ocho para la mañana, ocho para la tarde.
¡Mi compañera y yo estábamos en el turno de la tarde! El horario era de cinco a ocho pero como la tarde era tan buena lo alargamos hasta las nueve, siempre pensando que la recaudación podía mejorar.
En este momento no sabemos el resultado de la recaudación. ¡Esto dependerá del donativo de cada persona! Ya que el porcentaje de colaboración fue medianamente participativa Yo de esta experiencia destaco algo maravilloso, algo que me emocionó bastante y que puede servir de ejemplo para las personas mayores incluida yo.
Hubo un grupo de niñas bastante jóvenes que se acercaron a la mesa y una de ellas dijo, yo quiero participar porque la, meva àvia va morir de alzhéimer y todas sacaron sus monederos y participaron por la causa, pero una de ellas se sintió muy incómoda porqué no podía participar para y por la causa ya que no tenía dinero. Pero la tranquilizamos poniéndole la pegatina y diciéndole que el dinero de sus amigas era el suficiente para todas Y marcharon contentas y satisfechas.
Algo más tarde otra amiga se unió al grupo y fue en busca de sus padres para que le diesen algo de dinero para colaborar igual que sus compañeras.
Otra de las satisfacciones que hemos recibido en este día es que una persona responsable de la asociación nos dijo que ya nos tenía fichada para el próximo año si Dios quiere.
¡Esperemos que si!
3 comentarios:
TE ENCONTRE POR CASUALIDAD Y YO TAMBIEN APRENDI LO QUE ES UN BLOG GRACIAS A MI HIJO QUE ME ENSEÑA COMPUTACION,VIVO EN UN PUEBLITO LLAMADO BASAVILBASO,PROVINCIA DE ENTRE RIOS,ARGENTINAY NACI EN EL 56 SI TE INTERESA TE SIGO MANDANDO COMENTARIOS EN OTRA OPORTUNIDAD.
Hola Raquel.
Ayer domingo trabaje en el blog más o menos hasta las once de la noche.
Hoy a las diez y cuarenta minutos he visto y leido tu comentario,la verdad es que me ha subido la adrenalina.
Por tanto me encantaría recibir y contestar. Si tú aun tienes el tuyo mandame la dirección. Por tu fecha de nacimiento, deduzco que tienes cuarenta y dos años. Un abrazo fuerte.
Valle
PDT, hola he tenido un error en el cálculo de tu edad, perdona.
Publicar un comentario